Biografía

Elena Ortega es una destacada guitarrista de Madrid, ciudad en la que nació y donde completó sus estudios superiores. Su dilatada carrera interpretativa incluye conciertos en auditorios de gran prestigio en diferentes ciudades de la geografía española. El CentroCentro Cibeles, el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid o el Pabellón de Juventudes Musicales de Sevilla han recibido con éxito cada una de sus actuaciones. También ha participado en varios ciclos dentro y fuera de España como el Hanoi International Guitar Festival en Vietnam, Festival de Guitarra de Guanacaste en Costa Rica, Festival Internacional de Guitarra Andrés Segovia de Madrid, Mediterranean Guitar Festival de Barcelona,  Sonidos del Alcázar de Sevilla o el de Conciertos de Palacio en Medinaceli (Soria). 

Además, ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe y con la Orquesta Athanor en Split (Croacia), con la que interpretó el Concierto de Aranjuez. Asimismo, forma parte de diversas formaciones de cámara, como el dúo Artemisa junto al flautista y director Jorge García Cuenllas.

Elena ha recibido premios y distinciones por sus trabajos discográficos, como el Melómano de Oro en 2024 para Luz tras la Oscuridad o el ‘Best Instrumentalist’ de los InterContinental Music Awards de 2023 con la pieza ‘Capricho Catalán’ de Isaac Albéniz, incluida en su álbum ‘Rumores del Mediterráneo’. Además, ha sido seleccionada con su proyecto «Rumores del Mediterráneo» para dar un concierto en la temporada 2024/2025 del Proyecto MusaE, organizado por el Ministerio de Cultura, Acción Cultural Española y Juventudes Musicales de España. 

Su apoyo a la formación complementa su experiencia en diversos proyectos pedagógicos como la Conmemoración del 75 Aniversario del Concierto de Aranjuez organizado por la SGAE, la Escuela Popular de Madrid y la orquesta Camerata Musicalis. En los últimos años, también se ha interesado por la gestión cultural y es miembro fundador del Festival Internacional de Guitarra de Madrid. 

Elena comienza a manifestar un profundo interés por la música ya a una edad temprana. Tras obtener la Licenciatura de Ingeniería Química en la UPM y el Grado de Guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los maestros Gabriel Estarellas, Iliana Matos y Tomás Campos, su afán por perfeccionarse tanto artística como técnicamente le lleva a cursar el I Máster de Interpretación de Guitarra Clásica de Sevilla con Francisco Bernier, Judicaël Perroy, Zoran Dukic, Pablo Márquez, Paolo Pegoraro y Lorenzo Micheli.

Posteriormente, también ha cursado los estudios de Máster de Interpretación Solista de Música Española en el Centro Superior Katarina Gurska con los maestros Àlex Garrobé y Laura Verdugo del Rey, inspirada por la profunda admiración que siempre ha sentido hacia este repertorio y su relación con algunas músicas de origen popular como el flamenco. Además, ha recibido clases magistrales de otros grandes intérpretes y figuras de la guitarra como Leo Brouwer, David Russell, Manuel Barrueco, Pepe Romero, Ricardo Gallén, Aniello Desiderio, Joaquín Clerch o Eduardo Fernández.